A continuación, se muestran algunas imágenes históricas de nuestra Hermandad.
Candidatura 1890
Procesión del Corpus Chiquito – 1933
Procesión del Corpus Chiquito – 1950
Procesión Pascual – 1950
Quinario 1951
Quinario 1951

Celebrado en Barcelona en 1952
Letra de D. José María Pemán y Pemartín / Música de D. Luis de Aramburu Martínez de San Vicente

Corpus Chiquito 1990
Procesión del Corpus
ANIVERSARIO DE LA BEATIFICACIÓN DEL BEATO FRAY DIEGO JOSÉ DE CÁDIZ

Tal día como hoy, 22 de abril de 1894, fue beatificado nuestro querido Fray Diego José de Cádiz por el Papa León XIII.
Así lo relatan las crónicas de la época:
A ambos lados alzábamos dos cuadros colosales de ocho metros de altura y seis de ancho. Representábamos en sus lienzos los dos milagros que han obrado en el proceso de la Beatificación.
Por un lado, la curación instantánea y perfecta de Sor Adelaida Quirós de la Congregación de las Hermanas de la Cruz de Sevilla. Dicha hermana novicia, muy enferma de una tisis incurable, al encomendarse a Fray Diego por recomendación de la Madre Fundadora (hoy en día Santa Ángela de la Cruz), obtuvo la curación instantánea. Se le conoce como «la monja del milagro».
Dicha monja, Sor Adelaida, junto a la Madre Superiora, Sor Ángela de la Cruz, estuvieron presentes en la Beatificación del más insigne de los gaditanos.
Expresaba el otro lienzo el milagro realizado en Ronda el 20 de octubre de 1867 cuando, al exhumarse los restos de Fray Diego, manó sangre de ellos según el análisis químico realizado por los médicos. Dicha circunstancia quedó certificada por los doctores como un hecho sobrenatural al producirse tantos años después del fallecimiento de Fray Diego. Este suceso es reconocido por la Iglesia al no haberse vuelto a producir tal prodigio en circunstancias similares.
Estos dos milagros fueron la causa de su Beatificación. No obstante, se le reconocen muchos otros favores tanto en vida como tras su muerte.
Sigamos rezando por él para que se haga realidad su merecida canonización.